Lenin en un mitin
El tema de historia lo encontrarás en el siguiente enlace
Puedes completar la información de este tema con uno de los clásicos de cine más importantes de este momento histórico:
"OCTUBRE"
Ficha Técnica:
Título: October 1917
Director: Sergei Eisenstein
Año : 1928
Duración: 104 min.
Tipo: Blanco y negro
Actores principales: Vasili Nikandrov, N. Popov, Boris Lianov y los
ciudadanos de Leningrado.
Resumen de la trama:
Octubre (Okjabr) dirigida por Sergei Eisenstein en 1927 es una
verdadera obra épica que reproduce los hechos acontecidos durante la revolución
bolchevique de Octubre de 1917. Una película que, rodada con motivo del décimo
aniversario de la revolución, a pesar de no esconder su apoyo a la revolución
rusa trata de mantener una visión objetiva de los hechos.
En el momento en que se rodó la pélicula se respiraban aires de una
alta represión política que llevó a mutilar más de 500 metros de película para
eliminar la figura de Trosky. Esta película trata de conjugar la narración de
los hechos con las imágenes simbólicas para conducir psicológicamente al
espectador hacia las ideas de Eisenstein.
La película está claramente estructurada en cinco partes que van
siguiendo cronológicamete los acontecimientos. Comienza con una introducción
escrita, de unos 3 minutos de duración, donde se describe clara y
minuciosamente la situación previa al estallido de la revolución rusa.
A continuación se muestra la preocupación de la gente por la subida de
Bolcheviques y el azote del hambre en la población, situación aprovechada por
el gobierno provisional, para obtener sus votos tras la promesa de proveerles
de pan y alimentos.
En la tercera parte se muestra el implacable avance del general
Kornolov hacia Petrogrado. Los proletariados deben defender Petrogrado a toda
costa, por ello, hombres, mujeres y niños se unen para liberar a sus camaradas
capturados de la prisión, alcanzando el arsenal y aprovisionándose de armas.
Los trabajadores ganan y arrestan a Kornolvov. Después, Lenin, Trotsky y otros
líderes Bolcheviques deciden avanzar - la revolución estaba en marcha - era el
10 de octubre el 25 de 1917.
La cuarta parte empieza con el barco Aurora navegando hacia Neve, lleno
de soldados listos para atacar. La Bolchevies crean sus propias fuerzas y
forman un gobierno provisional. Los Mencheviques cuentan sólo con un reducido
grupo de militantes de los partidos burgueses, unos cosacos que desertan y con
las 140 mujeres del Batallón de la Muerte para defender el Palacio de Invierno
El gobierno provisional Menchevique seguía unido pero el capital estaba
controlado por los trabajadores y los soldados. Es por esto, que en una
dramática votación y por voluntad popular los Bolcheviques obtiene el poder.
En la última parte de la película se narra la división de los
Bolcheviques en dos facciones, una que desea esperar y apaciguar la situación y
otra que desea atacar y imponer el nuevo estado socialista en Rusia que pronto
se convertiría en la unión soviética. Finalmente gana la segunda facción y la
batalla final es librada, llevando a los bolcheviques oficialmente al poder el
25 de octubre de 1917.
http://elrevisionista.blogspot.com.es/