El término Antiguo Régimen fue acuñado y empleado por vez primera por los revolucionarios franceses, para designar, de forma despectiva, las estructuras política, social y administrativa del país en que vivían, ya que pensaban que eran decadentes e injustas.
Aunque en un principio la expresión se circunscribió a las instituciones políticas y jurídicas francesas, hoy día se emplea en un sentido más amplio y se aplica a otros estados.
El desarrollo de este tema lo encontrarás en el siguiente enlace. Si lo prefieres impreso, lo encontrarás en el servicio de reprografía del Instituto.
http://www.slideshare.net/TESSAFERDIEZ/bloque-1-tema-1-la-europa-del-antiguo-rgimen
Para entender la sociedad de este momento de la Historia, te animo a que veas las siguiente película:
LAS AMISTADES PELIGROSAS
Sinopsis:
Excelente adaptación de la novela de Choderlos de Laclos, que recrea el ambiente de lujo, ocio y perversión reinante en el seno de la aristocracia en la época anterior al inicio de la Revolución Francesa.
Desde una perspectiva histórica sirve para comprender el elevado tren de vida de la privilegiada nobleza francesa del último tercio del siglo XVIII, en contraste con la situación del campesinado.
Con Glenn Close, John Malkovich y Michelle Pfeiffer en un inmejorable trío interpretativo. La perversa y fascinante Marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante, con la ayuda de su viejo amigo, el Vizconde de Valmont (John Malkovich), tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la Marquesa.
Ganadora de tres Oscar en 1988: mejor guión adaptado (Christopher Hampton), mejor vestuario y mejor decoración. Michelle Pfeiffer y Christopher Hampton fueron premiados por la Academia Británica de cine (BAFTA). César a la mejor película extranjera. Con Uma Thurman y Keanu Reeves.